Vender en línea es lo de hoy, incluso… Considero estamos en la cima de la curva de adopción (la mayoría temprana), por eso he querido compartir 10 mitos falsos para acabar con esas dudas, y exponer la nueva realidad de las tiendas en línea y el comercio electrónico.
Orientado al usuario final, lo puedes compartir a tu cliente, y validar si estas en el rango “óptimo”
Por lo regular las plataformas de comercio electrónico tienen base de conocimientos, de las cuales puedes hacer uso (es solo leer y comprender), sin embargo hay que tomar en cuenta que a ti te puede llevar 5 horas, lo que a un experto 20 minutos y eso tiene un valor en $$$…
Actualmente ninguna plataforma de e-commerce te limita “hasta x productos”, por lo regular es una estrategia que “ha salido mal” por parte de los prestadores de servicios.
Lo ideal es vender un proyecto básico y capacitar al cliente en las herramientas para crecer de manera autónoma (aunque siempre existirá el cliente que prefiere pagar una iguala de servicios)
Como se ha comentado en el punto 1 y 2, todo depende del valor que le des a tu tiempo, y el tiempo que se consideré para entregar una tienda en línea por parte del proveedor del servicio, además de la cantidad de recursos para publicar tus artículos (hablamos de sesión fotográfica profesional, servicios de retoque y/o diseño de banners y algunos otros temas gráficos)
La certidumbre en el costo es un tema importante, el tener un costo inicial y que este se eleve y termine siendo otro al final… genera mas de 50% de incertidumbre entre los nuevos emprendedores en internet.
Desde 1 articulo hasta 11,000 (comprobado)… las plataformas de comercio electrónico (Shopify en este caso) tienen la infraestructura necesaria para soportar un número elevado de productos.
Para ser más claros… la plataforma de una tienda con 10 artículos es la misma que la tienda que tiene 5000, y esto confirma el punto 2. (reitero, todo depende de la cantidad de recursos aplicados)
Existen pruebas (podría considerarme un ejemplo vivo: atendiendo a empresas en Cancún, desde Mérida), de que atender a distancia o virtualmente no significa “despersonalizar” el servicio… por el contrario, con el uso de la tecnología puedes estar aún más cerca de tus clientes.
Hay que considerar una estrategia de “divulgación” de la tienda en línea, para que haya tráfico… donde se “acompañará” al cliente durante sus primeros pasos en el comercio electrónico, y lógico hay que considerar costos adicionales (como campañas de marketing y posicionamiento)
Los pagos en línea son seguros, existen en el mercado empresas dedicadas exclusivamente a esto (te cobran un % de tu venta), lo que hace mas fácil, confiable y seguro pagar con tarjeta y/o hacer transferencias entre bancos.
Un tema implícito en este punto… se desmiente también que solo con tarjeta de crédito puedes comprar en línea (en la actualidad existen proveedores que promueven los pagos en OXXO).
Estudios demuestran que al analizar las estadísticas de ventas de tu tienda en línea descubres nuevos mercados que no tenias contemplados al inicio.
Si fuera facilísimo, ¿porqué existirían agencias exclusivas? te dará un 50% de certidumbre pensar que existe un grupo de expertos que… -“si te atoras”-, estarán ahí… Pero toma en cuenta los puntos anteriores, que van desde el esfuerzo, el apoyo de expertos, el número de artículos y la visión que tengas, según esos factores, será la respuesta que estas buscando, si me pidieras un número de días… te diría 7 naturales para tener una tienda en línea operando.
En Mayaccess tenemos una metodología simple basada en 15 horas de consultoría con 3 etapas (Diseño, configuración, Puesta en Marcha)y una etapa adicional para consideraciones especiales, esto optimiza las horas/hombre dedicadas y mejora tu proceso de maquila.
Olvídate de semanas, piensa en horas! y trasciende.
Solo requieres elegir la plataforma adecuada, la gran ventaja de shopify es que tiene todo en un mismo esquema de renta mensual, con lo que evitas armar un “frankenstein” como lo harías con Wordpress y WooCommerce (Dominio + hosting + SSL + Recaptcha + Proveedor de pagos + Proveedor de envios), por ejemplo.
Prometo escribir una comparativa Shopify vs Wordpress
Al desmentir estos mitos y aplicar las acciones necesarias para motivar a nuestros clientes para abrir su tienda en línea, (atendiendo a su parte reptiliana) tendremos resultados satisfactorios.
Saludos.