Según análisis efectuados por Gartner (puedes ir al análisis completo al final de este articulo), desde 2020, los algoritmos de ransomware avanzaron a tal grado de ser mas sofisticados en su forma de actuar, que los propios mecanismos de protección, en un ejemplo claro…
Los nuevos algoritmos de ataque, aprendieron a entrar, llegar, estacionarse sin ser detectados, permanecer y aprender “a donde van” los datos respaldados… para después de cierto tiempo, atacar tanto los archivos, desactivar las protecciones anti-ransomware y meterse a los espacios de respaldo, para consumar un ataque y robo total de información.
Gartner, estudio de cyber seguridad 2021
Seguramente ya has visto los precios de los softwares anti-ransomware y pensarás: -waw!, es lo que pagué por todo mi sistema y la capacitación para usarlo- hoy te puedo compartir que esa no es la primera solución, aquí te expongo lo primero que debes hacer (hayas o no hayas sido atacado)
Esto, un software malicioso lo analiza en milisegundos, asi que sin desearlo, ya le has ahorrado el 50% del camino para robar tu información
Ahora si te comparto, 3 consejos prácticos de cyberseguridad, muy útil si estas pensando en migrar a nube, trabajar o respaldar en nube, trabajas remoto (con acceso por RDP, Teamviewer o similar), entre otras posibilidades.
Parece el más simple y hasta inútil de los consejos, pero si te ha pasado algo ¿no desearías haber tenido un respaldo?, ¿Verdad que si?, aquí te expongo algunas opciones.
Existen herramientas en el mercado que te permitirán tener un monitor de eventos en tu servidor, por ejemplo:
Te sugiero que visites El apartado de seguridad de Mayaccess, y ubiques TSPlus Advanced Security Lo mejor, su precio: 250 USD + IVA (un aprox. de 5000 MXN + IVA pagó único y actualizaciones de 52.5 USD por año)
Esto se explica mejor con un ejemplo:
Entra a http://demomicrosip.eastus.cloudapp.azure.com:49752/ y te puedo compartir mi usuario jacastillo y mi contraseña es Narrow20X2&_ con toda la seguridad de que “a pesar de conocer mi contraseña, no podrás entrar”, porque requieres la confirmación desde mi móvil para entrar 😊
Puedes ver como se hace la magia desde: https://www.mayaccess.com.mx/usame/activar-2fa-de-tsplus-para-2do-paso-de-autenticacion/
¿Que tan seguro es? ¿Te acabo de compartir mi contraseña no?, así de seguro…
Por lo regular, la seguridad y protección del servidor y nuestros datos es un tema que requiere el hábito de validar que las herramientas funcionen bien y que los respaldos se realicen… esperamos poder aportar algo a la PyME para proteger su sistema microsip.
Fuente: Detalle del Análisis Gartner
Visita: Apartado de seguridad Mayaccess