Hace algunas semanas, las empresas en México iniciaron una pausa sin precedentes a nivel mundial, y se vieron en la necesidad de trabajar desde casa… algunas otras cerraron sus puertas, otras aprovecharon y aumentaron sus ventas (como minisupers, tiendas de conveniencia y relacionadas), pero lo que viene, al terminar la pausa, es muy diferente a lo que hemos vivido antes, por eso es importante destacar los 3 retos que nos dejará esta contingencia sanitaria y económica.
Aclarando que pueden ser muchas, pero a manera general, expondremos 3:
1.- Una recuperación lenta, pero constante de los comercios
Sin duda todo volverá a la normalidad, pero será una nueva normalidad… más consciente y mas humana. El reto será no perder el paso y aprender de lo vivido, esto pasará y no hay que echar en “saco roto” las peticiones de nuestros clientes, sobre todo establecer estrategias de recuperación, para apoyar a la PyME mexicana (sello de Mayaccess como marca), sin olvidar que somos iniciativa privada (necesitamos utilidad).
Establecer estrategias para teletrabajo con Microsip, es algo que en Mayaccess promovemos, y compatible con todos los ERPs en el mercado. Somos expertos en implementaciones ágiles en Nube nativa, tema primordial.
2.- Nuevos áreas a explorar
Esta pandemia nos dejó nuevos esquemas, más solidarios con el usuario, así como comenté en el articulo “Tendencias 2020: ERPs orientados al usuario” el usuario esta pidiendo programas más sencillos, móviles y prácticos… integrados a otras plataformas y con posibilidad de agregarle funciones.
Los esquemas de renta sin plazo forzoso, televentas, telemarketing y teleprocesos, reuniones virtuales, opciones de teletrabajo para personal de confianza, entre otros son áreas que se verán más seguido en esta nueva normalidad 2020.
Comercio electrónico, Tableros de control, herramientas en Nube y sistemas install & play son áreas que también serán impulsadas por esta pausa económica, así que habrá que hacer cambios en el portafolio de situaciones.
3.- Una nueva era digital
Con tan solo 2 meses de pausa comercial, se complicó un 50% de la economía en México, disminuyendo el diagnóstico de PIB para el 2020 en más de la mitad de lo esperado, pero esto representa una oportunidad para establecer la “Nueva era digital” como un canal de venta vigente, aclarando que la percepción del teletrabajo ante el cierre comercial, quizá no se interpretó como un éxito, sino más bien como una salida rápida, pero las herramientas ahí están… Y es hora de adoptarlas como vigentes (que dejen de ser emergentes), sobre todo aliadas a nuestro portafolio de soluciones.
En Mayaccess, dedicamos 10 minutos al día para hablar de emociones, sentimientos y equilibrio de vida (en nuestra junta de alineación matutina)…porque al final de todo… Somos personas, entendemos que esto pasará y sin alarmarnos estamos preparándonos para los nuevos retos, la nueva normalidad.
Saludos.