Si estas leyendo esto, eres parte del 70% de teletrabajadores en México que sufren de ansiedad, estudios no oficiales confirman que este porcentaje es mayor al 90% si consideramos solo colaboradores de oficina, excluyendo freelancers o trabajadores por proyecto.
Ademas, esta comprobado que durante el Home office, los colaboradores en las empresas están frente a sus ordenadores más de 10 horas, pero… ¿realmente están ahí? En el “aquí y ahora”?
También esta comprobado que durante una sesión o elaboración de algún tarea, los teleworkers están pensando en otra cosa (una sesión importante que sigue, algo que dejaron pendiente o un entregable posterior)
Primero, y antes de iniciar tu día:
Antes de iniciar tu día, siéntate recto en una silla (no sala, no cama, no sofá o sillón), y respira profundo por la nariz (inhalar y exhalar) por lo menos 3 veces.
Ahora, respirando normal…cierra tus ojos y concéntrate en algun sonido externo aislándolo de lo demás a tu alrededor por 30 segundos.
Estarás listo para iniciar tu día.
Ahora si, te comparto 5 consejos para estar en el “aquí y ahora”, te pido un favor, llevas un minuto leyendo, regálate otro minuto para hacer los ejercicios (uno cada termino de sesión):
A libre albedrio, estirar tu cuerpo te permite movilizar oxigeno y enfocar tu energía en el aquí y ahora… ya sea que intentes alcanzar el foco de tu sala de estar, quieras tocar las paredes con tus brazos a los lados, realices movimientos circulares con tus hombros, mirar hacia arriba y atrás, etc… estírate.
Esto funciona de maravilla cuando tienes 2 sesiones simultaneas de temas diferentes, en un caso práctico: acabas de colgar con una persona que instalo TSPLus en su servidor y la sesión que sigue es de integración contable… respirar profundamente por lo menos 3 veces te ayudará a desconectar y conectar tu cuerpo y mente mediante la respiración.
Haz escuchado el termino mirar fijamente, pero… ¿escuchar fijamente? Si! Tal como lo hiciste en el inicio de tu día, aislando lo demás.
Por lo menos en una conversación al día intenta: No opinar, no interrumpir, no cuestionar, ni completar la frase del otro, ni asumir, solo escucha, pero no te distraigas!
Como en esa popular foto del perrito, con una “manita de rascar” para masajear por un par de minutos tu espalda, primero… te ayudará a darte cuenta que “te picaba pero no lo sabias (o no le habías puesto atención)”, ahora te enfocarás en esa sensación durante esa sensación de “comezón rica” (por favor no abuses de este ejercicio, puedes provocar lesiones)
Durante 3 minutos (como mínimo), raya de forma libre en una hoja en blanco… te sorprenderá lo que el subconsiente empieza a mostrarte, y algunas ideas que “ahí estaban”, brotarán! Y si no, habrás dedicado 3 minutos a enfocarte en “solo rayar” una hoja, lo cual requiere concentración.
Si lo notaste, son ejercicios muy simples… pero que puedes realizar incluso antes de redactar un correo, entrar a una sesión remota, una llamada telefonica, y solo requieres una cosa: tu enfoque en ti.
Espero haber transmitido la idea correcta