Es un hecho que no todo fue “miel sobre hojuelas” en el 2020:
Pero algo es seguro, el 2020 llegará a su fin este 31 de diciembre y antes que esto ocurra sería bueno comentar algunos cambios que podrían darse en 2021 según las tendencias de expertos en los temas culturales y sociales (diversas fuentes):
Posiblemente se escuché muy poco optimista, pero intentó exponerlo de una forma que sea visto como una oportunidad, esta recesión obligaría a cerrar a muchas empresas de diferentes giros (los restauranteros ya se han visto afectados y algunos otros), y hay que buscar la forma de servir a México de la mejor manera posible, a nivel de empresas gurú en tecnología.
Tengo el placer de vivir en Ciudad Caucel, una comisaría muy cercana (dentro de la zona urbana) de Mérida, y me gusta que todo lo que necesito está a 10 minutos o menos, y este año me sirvió para darme cuenta de esta virtud… todo lo que necesito esta realmente a 3 km o menos… y eso es lo que estarían buscando los gobiernos, construir “ciudades satélite” con todo cerca.
Hablando de esto, en el 2018 iniciamos con un proyecto de trabajar desde casa, lo cual era INACEPTABLE para esas fechas
Hoy y con buenos resultados, hemos sido resilientes y en general nos ha ido muy bien, trabajando 10 x 5 (10 días laborales en casa y una visita a Cancún cada 2 semanas), actualmente estamos todos trabajando de Lun-Jue de una semana en oficina y la siguiente es HO, divididos en 2 equipos, y los clientes -“¡no han notado la diferencia!”-
Sin contar que estuvimos desde marzo a julio laborando en casa (no oficina), y eso incremento mucho el rendimiento no solo mío… sino de todo el equipo.
Con lo cual los nuevos modelos de oficinas colaborativas, trabajo en casa o esquemas híbridos ya están aquí, y llegaron para quedarse.
Hace días pedí sushi a domicilio y pague con transferencia, le envié el comprobante por mensajería instantánea al restaurante y me hicieron llegar mi orden, así de simple.
Lo que hace la tecnología en el uso cotidiano es servir de “facilitador” y no dudo que muchas empresas en diversos giros ya estén apuntando a invertir en tecnología para teletrabajo:
Esto sin duda corresponde en gran medida a la adaptación de CIO’s orientados al usuario, puedes ver un articulo al respecto aquí: Tendencias 2020: Los CIO’s del futuro cercano – Mayaccess
Tomando en cuenta los puntos anteriores, con la posibilidad de una recesión económica y la inversión gubernamental directa en salud y acondicionamiento de “ciudades satélite” , considero que sumando los diferentes modelos de trabajo, existirá oportunidad para aquellas empresas que quieran trascender y que encuentren la forma de ofrecer productos y servicios de la manera “diferente” que se ha venido dando, pero con una diferencia… antes fue por necesidad, ahora será por convicción.
Y por supuesto… existen muchos otros factores, pero eso es tema para una sesión completa.