A partir del 1° de febrero de 2023, en Mayaccess emitiremos facturas proforma, para trámite de pago.
Las facturas PROFORMA son utilizadas en las operaciones comerciales tradicionales entre empresas en México, y aunque no tienen validez fiscal, sirven para cotejar información capturada del emisor, receptor, regímenes y datos fiscales necesarios para CFDI 4.0, y así prevenir cancelaciones posteriores.
La factura proforma es (o puede ser) una cotización, pedido o remisión, cuyo diseño muestra todos los datos contenidos en una factura, exceptuando los timbres y sellos fiscales, así como la carencia del XML.
Cuando se corrobore debidamente el pago de esta, Mayaccess emitirá un CFDI de tipo Ingreso (Factura) con Método de pago PUE y la forma de pago que aplique (Efectivo, transferencia, cheque, aplicación de anticipo u otros).
En caso de requerir factura anticipada, deberá ser mediante orden de compra, con pleno compromiso de adquirir la mercancía. Con leyenda implícita al pie: “No se aceptan cancelaciones o devoluciones”
La factura emitida será del tipo PPD (Pago Por Definir), según la reglamentación fiscal vigente, al momento de pago será emitido un complemento de pago del CDFI indicando la Forma de Pago (efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia electrónica, efectivo u otros) lo anterior es con el propósito de evitar la cancelación posterior por complicaciones en las operaciones de pago.
Una vez emitida la factura, se cuenta con un periodo de 3 días hábiles, máximo a fin de mes para solicitar la cancelación de esta.
Comercialmente la diferencia entre cancelación y devolución está en el destino del producto.
La Cancelación es por errores en la emisión del documento o por cancelación completa de la operación cuando el producto no fue entregado.
Devolución aplica solo cuando el producto (tangible o intangible) ha sido entregado y algo en su funcionalidad o estado actual (físico o virtual) no permite su correcta operación.
En el ámbito contable
Cancelación de CFDI dentro del mismo mes de un movimiento contable que no tiene mayor repercusión fiscal solo administrativo, ya que es en el mismo periodo.
Cuando la cancelación es de periodos pasados… se debe reabrir estos periodos para hacer movimientos complementarios en los libros contables.
En el ámbito fiscal, el SAT contempla lo siguiente:
El cliente debe solicitar por escrito bajo su responsabilidad y con la justificación correspondiente, la cancelación de facturas y su refacturación, por las siguientes causas:
La cancelación de una factura
Desde el 1° de enero de 2022, además, deberá indicarse el motivo de la cancelación del comprobante. El SAT ha determinado cuatro opciones posibles:
01. Comprobante emitido con errores con relación: Este supuesto aplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato, por lo que se debe reexpedir. En este caso, primero se sustituye la factura y cuando se solicita la cancelación, se incorpora el folio de la factura que sustituye a la cancelada.
02. Comprobante emitido con errores sin relación: Este supuesto aplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato y no se requiera relacionar con otra factura generada.
03. No se llevó a cabo la operación: Este supuesto aplica cuando se facturó una operación que no se concreta.
04. Operación nominativa relacionada en la factura global: Este supuesto aplica cuando se incluye una venta en la factura global de operaciones con el público en general y posterior a ello, el cliente solicita su factura nominativa, lo que conlleva a cancelar la factura global y reexpedirla, así como generar la factura nominativa al cliente.
El cuarto motivo que solo afecta a las facturas globales de PUBLICO EN GENERAL, el cual no aplica para la operación de Mayaccess.
La devolución de una factura
Se realiza cuando la operación comercial se concretó y por algún desperfecto en los productos entregados ocasione un cambio físico o bien cancelación de esa partida (devolución parcial o total).
En la operación diaria se pueden hacer cambios físicos, sin que esto amerite la cancelación de facturas o su devolución total o parcial.
Esta política es publicada a los 23 días del mes de enero de 2023, en Cancún, Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, México.