En esta tercera entrega de las tendencias 2020, expondremos las características necesarias (en un futuro cercano) de los CIO’s con esencias humanísticas
Hemos basado las tendencias en satisfacer los elementos de un servicio de TI según ITIL, estos son:
Tecnología: Nuestro ERP y su plataforma operativa.
Procesos: De la mano de partners que nos ayuden a encontrar el objetivo (Coach tecnológico).
Personas: Los CIO’s en las organizaciones y su impacto para la mejora.
¿Por que se vuelve importante un CIO? fácil, porque utilizamos la tecnología para mejorar nuestros procesos… y un coordinador de TI, es el experto… , ademas, puede ser un aliado al momento de tomar decisiones (o en su defecto un detractor).
¿Porque debemos cambiar su enfoque para ser mas humano? porque conforme la tecnología avanza, es importante compartirla, atacando la “resistencia al cambio”, un CIO consciente de esto, puede explotar al máximo sus habilidades y conocimiento de la empresa para promover mejoras, aun cuando la mayoría dude o tenga incertidumbre.
Por eso, exponemos algunas cualidades que debemos encontrar/mejorar en CIO’s dentro de las organizaciones, desarrollandolas (como coach tecnológico).
1.- Ser actor… no espectador.
Un CIO debe recurrir a cada departamento para obtener el “que me duele”, atacarlo y solucionarlo.
2.- Brindar plataformas operativas adecuadas.
Iniciar con el fin en mente (¿te suena?), si tienes claro lo que tu CEO requiere, puedes planear mejor… entregando la plataforma adecuada.
3.- Pensar fuera de la caja.
A veces estamos tan metidos en el problema, que llegamos a ser parte del problema… por eso es mejor salirnos (mentalmente) y replantear la estrategia, y defino estrategia: el criterio para ejecutar lo planeado, sencillo de entender.
4.- Adaptable al cambio.
Esto es algo difícil de encontrar, pero podemos desarrollarlo, la situación a corregir es -“lo han hecho siempre de esa forma…”.
5.- Visión a nivel de negocio.
El impacto de la decisión que tome el CIO, o la consejería que otorgue… afectará el futuro de la empresa, así que ver “a otro nivel” es lo ideal, por eso el enfoque de negocio toma importancia.
6.- Complaciente con todas las generaciones.
Todas las generaciones (baby boomer, X, Y, Z, Millenials, futurenials, etc) tienen sus características positivas, tomemos lo mejor de cada generación y reunamos a un “equipo ideal”, esta es una sesión completa de trabajo en equipo, así que les recomiendo profundizar en el tema por cuenta propia.
7.- Dispuesto a aceptar retos.
Aquí entra la habilidad y estilo social de cada CIO, nosotros como mentores, debemos promover escenarios donde se aprovechen esas “características” o “diferenciadores”, ejemplo: un líder de TI en una empresa, es muy reservado, pero muy bueno para redactar manuales… así que el reto fue crear manuales para las personas de nuevo ingreso, ahora él (dicho jefe de TI) es mas fluido en conversaciones gracias a que redactando practicó como decirlo…
8.- Siempre en búsqueda de nuevas herramientas.
Cada día sale una nueva App o un nuevo proceso que se puede realizar de manera automática con el uso de tecnología, algunos serán irrelevantes para la empresa, pero… si de 100 me sirven 2, y esos 2 me hacen mejorar! adelante.
9.- Impulsor de la tecnología y abierto a propuestas.
Esto se relaciona con el punto 1, siempre promover la automatización de procesos, buscando (como en el punto anterior), nuevas formas de hacer las cosas.
10.- Ganarse la confianza del CEO.
Si pones en practica los nueve puntos anteriores, seguro que contarás con la confianza de la Dirección para toma de decisiones importantes y donde intervienen presupuestos asignados a recursos de TI, ya con un presupuesto asignado, se tienen recursos para mejorar.
En el futuro cercano, los CIO’s deben estar involucrados en
Búsqueda de nuevas tecnologías, promoviendo procesos correctos y cómodos, y formando personas convencidas de su productividad, y conviviendo al 100% con la tecnología, así que prácticamente están en todas las operaciones de la empresa, tanto es así que la matriz de funciones y roles RACI (por sus siglas en ingles):
Responsable, el que lo hace
Accountable, el que lo registra
Consulted, a quien consultan
Informed, a quien informan
Ha sido modificada por RASCI (poniendo Supported justo al centro de cada Rol y función).
RASCI:
Responsable,
Accountable,
Supported, el que lo soporta (CIO)
Consulted,
Informed,
Impresionante no?
Un saludo
Error: Formulario de contacto no encontrado.