Esta temporada nos puede ayudar a demostrar que podemos ser productivos desde cualquier lugar, haciendo uso de herramientas tecnológicas, y un proceso de autogestión, siendo este último un tema muy requerido en estos días, ya que los roles comúnmente separados (trabajo y casa), ahora se unen.
Les compartiré como puedes convertir en SMART sus tareas diarias, definiendo objetivos con estos 5 consejos:
Objetivos SMART
Specific (Especifíco)
Se especifico a nivel de detalle, muchos de los objetivos no cumplidos se deben a una definición vaga o falta de detalle y/o exactitud al momento de ser definidos.
Measurable (Medible)
Tus objetivos diarios deben ser medibles, ya sea en cumplimiento (Si o no) o en % de avance, si puedes utilizar herramientas como planeadores, gestores de tareas o un simple bloc de notas… mejor!
Agreed-Achievable (Acordado-Alcanzable)
Tus tareas diarias deben estar dentro de lo acordado, si haces tareas “solo porque si”, terminarás en acciones dispersas que no suman a tu objetivo definido al inicio del día, así que enfócate y busca cumplir el plan diario.
Otro enfoque de expertos en área considera este elemento como Alcanzable, haciendo referencia a que tenga un propósito, y un resultado que lo hagan finito, evitando caer en labores interminables
Realistic-Relevant (Realista-Relevante)
Un objetivo realista, nos puede ayudar a mejorar, se tiene la idea de que objetivos extremadamente altos son beneficiosos (y en algunos casos funciona), pero para tus tareas diarias lo recomendable es proponer menos, para que cumplas más.
Otro enfoque (de otro autor) hace referencia a Relevante, que tus tareas diarias estén dispuestas para cubrir el 80/20 en cuanto relevancia del día, es decir: dedicarle el 20% a tareas que cumplen el 80% de tu productividad diaria es mejor que dedicar el 80% del día a una labor que representa el 20% de tu productividad…
Time-bound (Tiempo limitado o definido)
Establece horas limite para tareas repetitivas, si tu trabajo es creativo y no hay inspiración, quedarte frente a tu ordenandor no lo resolverá (deja las redes sociales descansar) y trata de realizar siempre las labores con mayor prioridad o mas difíciles antes, e identifica momentos productivos del día para realizar esos avances importantes
Ejemplo práctico:
Objetivo ambiguo: Hoy veré mis pendientes de ayer y mis tareas del día
Objetivo Smart: desde una noche anterior…como ejercicio interno -“mañana iniciando 8am, veré mi agenda del día, cosas “por hacer” y revisaré mi correos, identificaré acciones por realizar, las tareas prioritarias las marcaré “terminar hoy” antes de las 2pm, si requiero información adicional, solicitarla”-
Apunte: ¿ves como ser especifico te ayuda a priorizar? Agenda->pendientes de ayer->nuevas peticiones->consulta de información, etc…
Tu objetivo diario ahora es medible en tiempo y cumplimiento, lo has acordado contigo mismo (autogestión), es realista, reune lo relevante, y esta limitado por tiempos (de 8am a 2pm), es solo un ejemplo.
¿Y en la tarde?
Si has estado trabajando en casa esta semana, te darás cuenta que nunca falta la “reunioncita“, ese cliente que lo necesita “para ayer”, esa llamada de tu cliente o algún tema urgente que tratar … Así que algunos temas se podrán pasar a la tarde, recuerda que es un tema de autogestión, no se trata de llenarte de tareas, mas bien es que tus acciones llenen el día (seas productivo).
Recomendación: apégate al plan, realiza aquellas tareas que tengan que ver con un avance significativo en tu día a día, este tema tiene mucho hilo todavía, pero esto es lo esencial.
Un saludo.