Existen temas como política y religión que pueden causar conflictos o percepciones distintas, ahora nos toca unir a esta dupla los temas fiscales… y es que su relación con la logística y la operación diaria y los temas contractuales son determinantes y la mayoría son acogidos, asimilados e interpretados por los contribuyentes…
Tal como lo publicamos en el artículo de nuestro BLOG: CFDI 4.0 lo QUE SI y lo QUE NO se vale es posible que se malinterpreten algunas circunstancias, por eso hoy hemos decidido aquí desenmarañar una de ellas:
Contrario a lo que señalan algunos contenidos pictográficos por la red, el SAT no necesita ni exige en ningún momento la presentación de dicha constancia…
Los datos requeridos para el timbrado de la factura son: Nombre con régimen societario (esto no cambia para la emisión de facturas OJO: solo se le quita dicho régimen para el timbrado, no es necesario quitarlo de los catálogos), Régimen de la empresa que requiere la factura, Código postal de su domicilio fiscal y uso del CFDI según su régimen…quizá algunos otros datos, pero la CSF NO ES REQUERIDA si conoces dichos datos.
Así que… cuando alguien te diga “El SAT lo necesita”, la respuesta es NO, no lo necesita…
-“Una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa”-
(Wow!!! cuanta sabiduría en un sola frase, pensarás pero evaluemos…)
Los datos de tus clientes y proveedores los puedes solicitar y rellenar en tus catálogos, pero… en el caso de los empleados, muchos han sido dados de alta con los información de su primer trabajo (hace años y a veces en otro estado de la república), además de que hasta hace poco tiempo, NO ERAN NECESARIOS para emitir CFDI, así que no esperemos que dichos datos registrados en el SAT sean correspondientes a los capturados en los sistemas, hablando específicamente del Código postal.
NO, no es necesaria… pero, a veces dicha constancia es la única forma de conocer los datos existentes (dados de alta) de los empleados en el SAT.
A diferencia de los clientes y proveedores que tienen presente/actualizada su CSF… Con las constancias de los empleados, la información es muy volátil y hasta apócrifa en el SAT (con Códigos postales diferentes a los de los domicilios reales de los empleados), así que hay que estar muy pendientes de esto…
A este momento la forma de obtener tu CSF como empleado es: https://satid.sat.gob.mx/ y con paciencia y un poco de suerte… lo lograrás, les deseamos a todos una feliz migración a CFDI 4.0.