MayaccessMayaccess
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Nube
      • Azure
      • Office 365
      • Maquinas virtuales Azure
    • Microsip
      • ERP Microsip
      • Microsip en Nube
      • Microsip Remoto/Web
    • Membresía de servicios
    • Microsoft
    • Adobe
    • Autodesk
    • CRM para Microsip
    • Comunicación omnicanal
    • Tableros de Información Estrátegica
    • Tiendas en línea
    • Ts Plus
    • Seguridad
    • Administración de Activos de Software (SAM)
  • Cambios fiscales
  • Promos
  • Blog
  • HOLA!
  • USAME

Detalles del nuevo esquema de cancelación CFDI

enero 20, 2022Blog, Cambios fiscalesJosé Armando Castillo Hernandez

En publicaciones del DOF durante 2021 y según el Artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) solo se podría cancelar un CFDI durante el ejercicio actual de la transacción y con la debida aprobación del receptor, pero a medida que fue avanzando 2021, el pasado 27 de diciembre de 2021, en el DOF se publicaron algunas modificaciones a la RMF para 2022.

Plazos para cancelación del ejercicio actual

La regla 2.7.1.47 de la RMF establece: “Para los efectos del artículo 29-A, cuarto párrafo del CFF, la cancelación de los CFDI se podrá efectuar a más tardar el 31 de enero del año siguiente a su expedición” excepto para los contribuyente de RESICO, quienes deberán cancelar los CFDI en el mismo ejercicio.

Implicaciones fiscales y legales

Se toma como una «facilidad» el tener hasta el 31 de enero de 2022 para cancelar tus CFDI emitidos en 2021 (lo cual es muy común en la MiPyME) y para los contribuyentes de RESICO ahí si…«hay que ponerse las pilas» porque sigue igual que antes (al 31 de diciembre del presente ejercicio).

Esto último entra en debate con lo publicado en el último párrafo del Artículo 113-F de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), que asume que las cancelaciones en este régimen se regirán por lo dispuesto en el articulo 109 del CFF. y serían tratadas como «Defraudación fiscal» lo cual sería ilógico e impráctico por la necesidad de cancelación posterior.

Asumimos que es un error de redacción y/o pronto será publicada un modificación a esa regla.

Motivos de cancelación

Lo ya tan famosos motivos de cancelación que fueron publicados y puestos a disposición en el portal del SAT, pero sin notificación a los fabricantes de software, lo cual trajo todo una «situación», pero al fin… aquí están.

MOTIVODescripción
01. Comprobante emitido con errores con relaciónAplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato, por lo que se debe reexpedir.
02. Comprobante emitido con errores sin relaciónAplica cuando la factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato y no se requiera relacionar con otra factura generada.
03. No se llevó a cabo la operaciónAplica cuando se facturó una operación que no se concreta.
04. Operación nominativa relacionada en la factura globalAplica cuando se incluye una venta en la factura global de operaciones con el público en general y, posterior a ello, el cliente solicita su factura nominativa; es decir, a su nombre y RFC.

Para el caso de 01. Comprobante emitido con errores con relación

Primero se sustituye la factura y cuando se solicita la cancelación, se incorpora el folio de la factura que sustituye a la cancelada.

Para el caso de 04. Operación nominativa relacionada en la factura global

Se cancela la factura global, se reexpide sin incluir la operación por la que se solicita factura. Se expide la factura nominativa.

Para 02 y 03 no hay acción posterior

Categorias del Blog

  • Comercio electrónico
  • CRM
  • Datos Curiosos y Novedades
  • Equilibrio personal
  • Historias con valor
  • Inteligencia de negocios
  • Noticias y avisos
  • Nube
  • Ofimática
  • Planeación y estrategia
  • Procesos y operaciones ERP
  • Teletrabajo

Entradas recientes

  • USAME: Nuevos artículos publicados (Abril 2022)
  • SAT prohíbe consultar lista de contribuyentes para validación de CFDI 4.0
  • Microsip 2022, incluye desde el inicio CFDI 4.0
  • TSPLUS BUNDLE: Todo lo que necesitas en un solo paquete
  • ¿Facturación en línea con Microsip? Si, es posible y a un precio asequible.
Email
Facebook
YouTube

Tel. (998)-884-3130 y 33
hola@mayaccess.com.mx
Mayaccess 2022. Todos los Derechos Reservados.

Enlaces

  • USAME
  • Grabación Semana del Empresario Mayaccess 2021 :: Renovar para seguir
  • SLA (Acuerdo de niveles de servicio)
  • Aviso de Privacidad
  • Chatea con nosotros
  • Apoyo académico a universidades
  • Autoevalúa tu empresa
  • Distribuidores