Si algo nos ha dejado el 2020, y eso que apenas estamos a mitad de año… Es que las empresas descubrieron que existen las plataformas digitales, y se han tenido que adecuar a estas, adoptando nuevos procesos que antes eran considerados “emergentes”, iniciando un “nueva era digital”
Lo podemos apreciar en la TV, donde gran porcentaje de la publicidad hace referencia a un medio tecnológico, incluyendo el uso de móviles “pegados” a las manos de los jóvenes… Aunque el anuncio no tenga nada que ver con el uso de tecnología, 3 ejemplos prácticos:
1.- Una chica te muestra como hacer un “super licuado”, y la pantalla de TV simula ser un video a pantalla completa (incluyendo controles y la barra de tiempo, como youtube)
2.- Una persona expone mediante videollamada a su papá como su pasta dental se vuelve “azul”, el papá (que al parecer es dentista), le explica los beneficios de ese “cambio de color”.
3.- Un chico descubre que su camisa esta manchada al ver una selfie, y su mamá “llogra salvar” la camisa usando un detergente que quita las manchas.
¿Le sigo?
Sutilmente, en todos los medios nos están orillando a esa “Nueva era digital”, y si no estas ahí, tenderás a desaparecer “virtualmente”.
En el caso de las empresas, todo se esta moviendo a la nube, ya queda poco espacio para la computación tradicional y las plataformas de nube, web y virtualización están tomando el control, hay que escuchar al mercado, y hacer los cambios necesarios… pensar en alianzas que nos permitan seguir el paso a esta nueva normalidad.
Las plataformas de pago, que hace 10 años eran poco utilizadas, hoy se hacen millones de transacciones por minuto en el mundo.
Un caso híbrido entre lo personal y lo laboral, son las redes sociales… ¿Quien en este mundo no esta en facebook?, incluso existe quién tiene mas de un “alterego” en las redes…pero la nueva era digital nos invita a tener una red para cada tema.
Linkedin es una red de relaciones profesionales, que ha ganado auge y sirve para el “networking”, en un esquema más profesional.
En Mayaccess, conscientes de esta nueva normalidad, tenemos un ciclo de ponencias que sirve a la comunidad empresarial del Sureste y el País, dirigida al público en general, como una forma de compartir el expertise y las buenas prácticas para el teletrabajo y procesos.
Más info aquí: Ciclo de ponencias virtuales: la Nueva era digital