MayaccessMayaccess
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Nube
      • Azure
      • Office 365
      • Maquinas virtuales Azure
    • Microsip
      • ERP Microsip
      • Microsip en Nube
      • Microsip Remoto/Web
    • Adobe
    • Autodesk
    • Microsoft
    • CRM Zeus
    • Comunicación omnicanal
    • Tableros de Información Estrátegica
    • Tiendas en línea
    • Ts Plus
    • Seguridad
    • Administración de Activos de Software (SAM)
  • Cambios fiscales
  • Promos
  • Blog
  • HOLA!
  • USAME

La importancia de la PyME en México

5 de octubre de 2020Blog, Planeación y estrategia, Procesos y operaciones ERPJosé Armando Castillo Hernandez

Primero expondré algunos datos duros: 

  • Para fin del 2020, 120mil restaurantes podrían dejar de operar debido al cierre prolongado 
  • La ventas pérdidas durante la pandemia no son reemplazables y/o recuperables 
    • En el caso de los restaurantes… las personas no dejaron de comer durante el cierre, así que no vendrán a consumir más… al reabrir
  • Grandes cadenas de supermercados reportan decremento en ventas del 7% en promedio 
    • Lo anterior afecta a productores y proveedores que seguramente al estar en medio de la cadena, deberán otorgar descuentos para no quedarse con su producto 
  • Aunque el consumo  de ventas online se incremento, gran porcentaje del capital usado viene de: 
    •  Empleados por PyMEs 
    • Trabajadores del estado, que operan gracias a impuestos pagados por PyMEs 
    • Fideicomisos del gobierno federal, generado por impuestos de PyMEs 
  • Cada profesional independiente o prestador de servicios, seguro tiene a una PyME en su cadena de distribución.

Plataformas de ventas online (Mercado Libre, Linio, Amazon, etc), la AMVO y otros organismos apuestan por el consumo para capitalizar la economía:

  •  Acudir a eventos, Cines, Restaurantes, y consumir artículos fortuitos
  • Adquirir bienes de consumo de un solo uso (experiencias o viajes)
  • Membresías a plataformas digitales y/o streaming
  • Artículos electrónicos, de belleza, o de tendencia.

Pero los números son claros y precisos, 7 de 10 empleos en México son generados por PyMEs. 

El impacto de la PyME en México es tal, y las que estan/proveen productos y /o servicios para ese segmento, esta tomando medidas al respecto, y recuerdo una pregunta que hice en otra publicación:  

¿Qué tiene que ver esto con Mi empresa?  

Las empresas están buscando costear los cambios en este “bajón comercial”, y cuando comentas sobre inversión en cualquier área, la conversación se pone difícil…

¿Te suena
Oportunidad vs Oportunidad?

Te dejó el link de esta publicación aquí: Hablemos de finanzas y tecnología

Los datos de inicio los puedes compartir con tus partners/prospectos/clientes, las fuentes son diversas (y seguro los encuentras en Internet).

Saludos.

Mayaccess como medida de apoyo a la PyME, promueve descuentos y oportunidades reales sobre sus productos y servicios

Categorias del Blog

  • Procesos y operaciones ERP
  • Noticias y avisos
  • Planeación y estrategia
  • Inteligencia de negocios
  • Comercio electrónico
  • Nube
  • Teletrabajo
  • CRM
  • Ofimática
  • Datos Curiosos y Novedades
  • Equilibrio personal
  • Historias con valor

Entradas recientes

  • Dia del empresario Microsip 2025, este año “Más cerca de ti”
  • Reparto de utilidades: ¿Qué empleados tienen derecho al PTU?
  • Optimiza tu inventario: 5 consejos prácticos para “que se note” una diferencia
  • Microsip Punto de venta: Le da la bienvenida a usuarios Contpaqi Punto de venta
  • Caso de Éxito Microsip
Email
Facebook
YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Telegram
  • Mail

Tel. (998)-884-3130 y 33
hola@mayaccess.com.mx
Mayaccess 2023. Todos los Derechos Reservados.

Enlaces

  • USAME
  • Grabación Semana del Empresario 2022 :: Creando un entorno digital responsable
  • SLA (Acuerdo de niveles de servicio)
  • Aviso de Privacidad
  • Chatea con nosotros
  • Apoyo académico a universidades
  • Autoevalúa tu empresa
  • Distribuidores