En todas las organizaciones debe existir un proceso definido, ese proceso debe ser operado por una persona, con ayuda de una herramienta tecnológica (Procesos + Personas + Tecnología = Servicios de TI según ITIL)… parece tan simple, pero se complica conforme vamos dependiendo mas de la tecnología y olvidamos el origen de las cosas.
Durante el año pasado, descubrimos que el factor común, era la falta de procesos correctos entre las personas y la tecnología, faltaba construir un proceso adecuado para cada empresa, por eso iniciamos con las “Soluciones Unificadas”, paquetes de productos y servicios que solucionen un “todo” a nivel proceso.
¿Por qué es importante diseñar/rediseñar los procesos en las empresas?
Simple, cualquier software en el mercado, registra ventas y descuenta del inventario, administra tu cartera de clientes/proveedores y crea pólizas, pero… ¿entonces cual es el diferenciador? ¿por que debes elegir Microsip?
La respuesta: Servicios de consultoría, en un esquema de coaching tecnológico, es decir… ser el enlace entre las personas y la tecnología, con procesos adecuados y adaptándolos al software más confiable de México.
El error mas común es pensar -“hay una App para todo”-, antes de definir el proceso, en mas de una ocasión me toco escuchar -“hay que comprar un sistema que lo haga”- o -“Microsip no lo hace”- y mi respuesta ante cualquier duda es ¿cual es tu proceso?, gran sorpresa es que la mayoría de las empresas sabe como operar, pero no tiene un proceso definido.
Las expresiones mas frecuentes: -“Es que… en el otro sistema, lo hacia asi…”- y mi respuesta es -“vamos a definir el proceso”- y de mi parte… la pregunta mas frecuente es -“y eso ¿para que?”- la gran sorpresa del lado del cliente, es que “lo hacían de cierta forma” porque así lo marcaba el sistema (no había una necesidad interna, ni otra forma de hacerlo en el sistema), cuando el que debe marcar la pauta … es el proceso.
En Mayaccess, contamos con un portafolio de productos y servicios que se adecuan a las necesidades de cada empresa, al conocer estas necesidades, definimos el proceso para saber si esta necesidad era válida, mediante:
Pero antes de ir a las herramientas, definir el proceso es lo importante… recuerden.
Conclusión: el operar con un proceso de hace 10 años, puede representar salir del mercado, un proceso es una entidad “viva” dentro de las organizaciones, debemos promover que se evalúen cada cierto tiempo, y ante la duda… apegarnos al proceso, si no existe… crearlo, si hay una excepción… redefinirlo, si es anticuado, actualizarlo.
Un saludo.
Error: Formulario de contacto no encontrado.