¿Alguna vez has tenido que ceder en tus negociaciones, regalar productos y/o servicios por incumplimiento de algo?
Este es un mal común en las organizaciones, y se deriva de una alteración en tus procesos que te obliga a ceder para “pagar” alguna falla durante la oportunidad o servicio prestado.
Primero, no existe una definición formal de “culpa empresarial”, pero puede referirse a factores internos no definidos, o externos no controlados que afectan en tus tareas diarias… que provocan inconformidad en el servicio al cliente y te obligan a ceder para “pagar” o resarcir las molestias ocasionadas.
Al caer en alguno de estos puntos… seguramente tendrás que ceder para cumplir, las acciones más comunes para solucionar las faltas son:
Considerando el costo hora/hombre y de cada producto y/o servicio más el tiempo invertido… algo que comúnmente podría generarte utilidad, o entregar un valor agregado… acaba por mermar la experiencia de compra de tus clientes.
Existen varias publicaciones en nuestro blog, que te recomiendo leer para obtener acciones concretas para mejorar tus procesos y evitar la culpa empresarial:
El uso de herramientas eficientes y conectadas entre si, pone el escenario para mejorar tu servicio al cliente y evitar “la culpa empresarial”
Combinaciones de CRM + ERP + Tiend@ + BI, conectados a la misma BD, actualmente usa con éxito:
Cualquiera que sea tu elección (hablando de opciones satelitales a Microsip)… asegúrate de que toda tu información este disponible desde la misma fuente.
Otros recursos importantes para evitar la culpabilidad empresarial recomendado es:
MICROSIP + AZURE + TSPLUS, una combinación esencial para el teletrabajo, lee este articulo: 3 aspectos fundamentales para el teletrabajo con Microsip
Espero haber transmitido la idea correcta. Saludos.