Recuerdo que hace 2 años inicié con trabajo desde casa, atendiendo a empresas de Cancún desde Mérida, gracias a la visión de Iván Lerma y Aida Luna (Directores de Mayaccess), quienes al día de hoy tienen a todo el equipo de Mayaccess, trabajando en casa, con el mismo nivel de productividad, incluso mejor.
En la actualidad, el escenario del home office se ha incrementado en las empresas, y aunque lo vemos como cotidiano, hay algo que es difícil de expresar: la pérdida de los límites trabajo-casa.
Antes era fácil desconectar “físicamente” de uno u otro, pero ahora los escenarios se unen y es por eso que en Mayaccess intentamos compartir artículos con valor humano, que nos ayuden a desconectar/conectar con el escenario correcto y mantener el equilibrio.
Hoy te compartimos 3 formas en las cuales los líderes en la empresas deben contagiar la productividad trabajando desde casa.
Un líder entiende que la situación ha cambiado, y hay que adaptarse, resiliente, los escenarios habituales de oficina han cambiado, por eso hay que buscar la ergonomía ante todo, y entender que la integridad física y la salud mental del colaborador es lo más importante, sin vida… no hay paso 2.
En empresas a nivel mundial, por ejemplo… se ha adoptado el fin de semana de 3 días, para promover el descanso, y ha rendido frutos, incrementando la productividad.
Por otro lado, se ha fomentado la cultura de trabajo por objetivos, en lugar de horarios laborales.
Los líderes de hoy, comprenden que existen límites y hay que marcarlos, proponer escenarios donde la comunicación sea vertical es muy diferente a escenarios de “siempre disponible”, cautivos de notificaciones, incluso lo recomendado es separarse de la computadora en periodos de descanso cortos, cada cierto tiempo.
Un error muy común es pensar que al estar en casa, estas “siempre disponible”, así que respetar los horarios laborales y los tiempos libres es importante (si te encuentras en el esquema de horario laboral)
En lo personal, y con 2 años de experiencia en home office, prefiero los periodos productivos a los horarios, pero al estar en grupo, llevar un horario laboral es un método clásico y funcional para la organización (la vieja confiable dirán por ahí)
A la hora de diseñar la estrategia, debemos plantear las acciones que lleven al cumplimiento del objetivo, mientras en algunas organizaciones funciona el esquema de freelance organizacional, otras se basan en el coworking, otras más… en oficinas móviles (convirtiendo cualquier lugar en tu despacho personal), sin descartar “la vieja confiable” … el propósito es lograr el objetivo.
Sabemos que existen muchos otros conceptos al respecto, algunos internos y otros externos de las empresas, pero consideramos estos los esenciales para mejorar.
Mayaccess te invita a ver este y otros temas en los ciclos de ponencias Mayaccess, esta semana hablando de la Inteligencia de negocios y su importancia para la toma decisiones
Conéctate aquí: Jueves 16 de julio, 2020, 10AM.