El pasado 1 de enero de 2022, contra viento y marea además de “detalles” (por decirlo de forma propositiva) entró en vigor el periodo de convivencia entre CFDI3.3 y CFDI4.0, el SAT publicó el pasado 4 de enero en su portal la versión 4.0 de facturación y un simulador de facturación con los mismos “detalles”.
Entrando el segundo mes del año, el escenario de facturación 4.0 parece haberse asentado (y solucionado algunos de sus errores iniciales), y empezarán a llegar a las empresas los primeros CFDI 4.0, lo cual lleva a la pregunta ¿que hago si me llega un CFDI 4.0?
Hasta el 31 de abril, podremos emitir comprobantes 3.3 sin problemas y no se podrá negar la emisión por ninguna organización (grandes corporativos y entidades gubernamentales entre otros), Así que estamos cubiertos para emitir 3.3 por un tiempo más.
Por parte de los Sistemas administrativos, se deberán realizar los cambios necesarios en sus programas para ser compatibles y poder importar XML de comprobantes recibidos en formato 4.0 además de los 3.3 que estarán “en juego” todavía durante 2022 por temas de crédito y cobranza (facturas emitidas en 3.3 que aun no sean liquidadas, que estén en aclaración o parcialmente pagadas).
Esto no es una recomendación ni una sugerencia… es una obligación. Todos los fabricantes de Software para facturación deben tener los antes posible esta compatibilidad.
Hace días (26 de enero de 2022) se liberó la edición de Microsip 2021 que permite cancelar y señalar el “Motivo de cancelación” y estamos trabajando para que se libere la actualización que cumple con este requisito (Permitir importar CFDI 4.0).
Mayaccess como partner Microsip, entiende que los usuarios deberán estar actualizando su sistema una y otra vez, para cumplir con los que la autoridad (SAT) solicita… la razón por la cual CFDI 4.0 no esta del todo probado en batallas lo puedes leer aquí: Las razones por las cuales aun CFDI 4.0 no esta disponible.
Agregar como archivo adjunto en la póliza o documento de Microsip.
Nuestro departamento de Desarrollo sigue trabajando con las herramientas que el SAT entrega, y esperemos pronto tener avances e informar por esta vía. Gracias!