Lo más fácil es asumir que nuestro producto se vende fácil, que el proceso es simple y que todo va bien, solo hace falta un programita para registrar las ventas, pero… ¿Realmente quieres tomar ese camino?
Si la respuesta es SÍ, hay suficientes marcas de “supermercado” de las cuales puedes hacer uso, e incluso hay App’s para móvil que puedes instalar en tabletas y registrarán de forma fácil, intuitiva y gratuita.
Pero si tu respuesta va mas allá, y deseas un control integral, apegado a tu proceso, práctico y escalable… Lo mejor es hacer uso de un Software ERP (Enterprise Resources Planning, Planeador de recursos empresariales)
Si aun no tienes uno, conviene invertir en un sistema que sea escalable, y que puedas adquirir módulos conforme vayan aumentando tus necesidades, por ejemplo:
Si ya tienes un Sistema ERP, primero… el error más común que puedes cometer es decir “-a mi proceso de ventas/compras… ahí ni le muevas… esta bien, no necesita nada-“.
Te mostramos como puedes mejorar tus procesos de una forma muy práctica…
1er. cómo: Toma el tiempo para ver con los operadores del área el proceso que se sigue a diario y hacer la pregunta
-“¿cómo lo podemos mejorar?”- te recomiendo leer La selección natural de los procesos
Si ya tienes un procedimiento de ventas (diagrama o flujo), seguramente habrá cambiado o tendrá área de mejora, entonces…
2do. cómo: Evita el abandono de procesos, eso existe! y puedes ver más info aqui: toma como valor de referencia un periodo (semana, mes, trimestre o semestre) y evalúa/mide de alguna forma, encuentra el ¿Cómo puedo asegurar que mi proceso sigue siendo eficiente?
Lo ideal es encontrar los controles adecuados para medir tus procesos y ver “que hacer” cuando el % este debajo del mínimo requerido para ser eficiente.
3er. cómo: ¿Cómo has podido sobrevivir sin un diagrama o flujo de proceso?… A veces sentimos que sabemos todo sobre procesos en nuestra empresa, hasta que intentamos dibujarlo, intenta tener en un esquema, dibujo, diagrama o semejante de todos tus procesos, y ponlos a vista de “todo mundo” en tu organización.
4to. cómo: Registra todo en un software que te permita sacar reportes o históricos posteriormente, procura que desde la compra hasta la venta, la cartera y las cuentas por pagar… estén en un solo lugar, si el sistema te permite sacar reportes financieros, es un plus!
Aquí vemos el ¿Cómo debo registrar los datos para que me arrojen información que me sirva para tomar decisiones?
Estos son Los 4 cómo para mejorar tus procesos
Si lo has notado, no son fórmulas matemáticas avanzadas, es un estilo muy práctico y que invita a la comunicación interna… desde tomarte el tiempo, ver en que fallamos, dibujar tus procesos y registrarlos adecuadamente… es “la vieja confiable” para mejorar tus procesos apoyado con un ERP.
Te dejó mas info al respecto: 5 consejos prácticos para mejorar tus procesos