Algunos autores de la productividad remarcan que ser “multitareas” es uno de los enemigos de la productividad y los resultados.
Y lo que pasa cuando hacemos “multitarea” es en realidad un intercambio rápido en el enfoque que hace nuestro cerebro, al pasar de una cosa a otra de forma muy rápida…
Incluso algunos ejercicios de entrenamiento para artes marciales mixtas simulan “el recibir un golpe” con este tipo de cambios súbitos en ejercicios cardiovasculares (¿que dijo?)… en un caso práctico: pon tu dedo indice pegado al piso y realiza 10 vueltas sobre ese punto… al finalizar, rápidamente salta abriendo tus brazos y piernas, posterior realiza 5 flexiones de brazos al piso y realiza un golpe de derecha y uno de izquierda, repite 10 veces… vomitarás sin excepción.
Los profesionales de la productividad, confirman que es un efecto negativo, que afecta a la productividad y por ende… es un enemigo de tal.
Diversos estudios han revelado que cuando haces multitasking, le toma a tu cerebro hasta 20 minutos retomar la idea anterior, además, te vuelves más propenso a cometer errores y lo que es peor, te tardas más en hacer las cosas.
A título personal, recurro más de lo que me gustaría aceptar a la multitarea, pero trabajo día a día para enfocarme en lo más importante y realizarlo 100% enfocado, controlando los niveles de estrés y frustración que pudieran surgir por no cumplir algunas otras cosas.
El secreto de la productividad está en el enfoque, en poner toda tu energía y tu atención en una cosa a la vez.
Los estudios sobre este tema, revelan que con 3 a 4 horas diarias de verdadero enfoque en tus tareas más importantes, podrías lograr en una semana, más cosas de las que a veces logras en todo un mes.
El elemento principal del enfoque es tener claro lo importante y asignar bloques de tiempo para realizarlo, y estar “verdaderamente presente”, lejos de distracciones, es difícil… lo sé, pero esa es la clave… enfocate!