La contingencia del COVID-19 ha orillado a las organizaciones a implementar escenarios de Home Office, esto hace que la conectividad desde cualquier parte del mundo sea básica, estar disponible “remotamente” convierte un café, una plaza comercial o tu domicilio, en una oficina “móvil”.
Por ejemplo, hace unos meses estuve en línea con un experto de Microsoft Azure para solucionar un problema de máquinas virtuales, él me atendió desde Panamá. En otra ocasión, estuve en línea con una persona de Shopify, que se encontraba desde alguna parte de E.U. (que para mí fortuna hablaba español).
Ahora mismo, profesionales de algún tema, inician su negocio desde casa, y en un futuro cercano podríamos pensar en una especie de “Uber Consulting” donde algún experto de cualquier área podría estar dando asesoría desde cualquier parte del país.
Claro, del dicho al hecho…
Pero lo que si tenemos seguro, es que cada vez más empresas están eligiendo la consulta remota de expertos en un área, o durante periodos de tiempo brindan la oportunidad a sus empleados de trabajar desde casa (lapsos de maternidad; contingencias familiares o mundiales, como la que estamos viviendo hoy en día), haciendo uso de tecnologías de conectividad remota y home office.
Por eso les compartimos algunos consejos prácticos para implementar Home Office:
1.- Establece horarios y periodos productivos.
Estableciendo horarios y periodos productivos, sin dejar de lado un horario de oficina, puedes ser promotor de objetivos diarios y lograrlos.
2.- Formaliza el evento de entrar a “trabajar”.
Tu aseo personal e imagen deben ser adecuados. Es cierto que lo más importante y lo que realmente interesa (cuando estas conectado remotamente) es tu conocimiento en el área y que soluciones el problema. Pero si no estas acostumbrado al home office, podrías confundirte entre eventos (trabajo/casa), por eso lo mejor es formalizar tu ¨ ¨entrada a trabajar¨.
3.- Evita las distracciones.
Sobre todo si eres de los que a menudo estas en redes sociales y cuando te das cuenta, ya dejaste de lado lo que estabas haciendo por darle “like” a algo. Trata de enfocarte y auto asignarte tareas por cumplir. Esto te ayudará a centrarte en el trabajo y evitar cualquier distracción que puedas tener en tu casa o en internet.
4.- Promueve la interacción con tus compañeros.
Una reunión de “alineación y objetivos diarios” al inicio del día, comunicación directa durante la jornada y “un chequeo rápido” de tareas pendientes al final del día, se convierten en una buena opción para estar siempre en el mismo canal.
5.- Aprovecha la productividad que te brinda esta modalidad de trabajo.
Aunque no lo creas, los tiempos de desplazamiento al trabajo y tiempos muertos (como charlas de café y ocio) se eliminan con un sistema de sesiones remotas, con un margen de tiempo razonable entre sesiones. Así que puedes rendir más en el día que haciendo visitas, pero sobre todo terminando a tiempo para disfrutar lo que amas.
6.- Intenta no confundir los roles trabajo/casa.
Sucede, de repente (sobre todo al principio) te encuentras respondiendo correos a las 11:00 pm, o haciendo una labor en tu casa en horario “laboral”, podrías llegar a confundir tus horarios, pero solo basta con que administres el tiempo de manera adecuada.
En Mayaccess tenemos varias opciones para que puedas trabajar remotamente desde tu hogar, por favor valida dando clic a los siguientes enlaces:
Esto son algunos consejos prácticos para poder implementar home office en tiempos del COVID-19, un saludo (de lejitos, por aquello del contagio).
Error: Formulario de contacto no encontrado.