Tenemos que adelantar información… para evitar carga de trabajo al final del periodo de convivencia. CFDI 4.0 incluye algunos datos de los receptores, que serán validados antes de timbrar los documentos.
En español: sin el SA de CV o similar pues!… Como aparece en el documento: https://www.sat.gob.mx/cs/Satellite?blobcol=urldata…, el SAT empieza a definir ciertos tipos de datos, formatos y reglas de llenado para los nombres de los receptores en CFDI 4.0.
En el documento de 1 página se expresa que el nombre debe registrarse tal y como se encuentra en la Cédula de Identificación Fiscal y Constancia de Situación Fiscal, respetando números, espacios y signos de puntuación.
Como se puede apreciar en la imagen, se deben respetar acentos… aunque estén en mayúsculas.
Aquí no hace referencia al régimen societario.
Lo cual hace sentir “más tranquilos” a los usuarios debido a la falta de criterio de las abreviaturas y los signos de puntuación, de los regímenes societarios, los cuales podrían ser SA de CV, S.A. de C.V., SA DE CV y sus posibles variantes… Aclarar que esta regla aplica para todos los regímenes, aquí solo estamos tomando como referencia SA de CV.
Este dato podrá ser consultado en la Constancia de Situación Fiscal emitida por el SAT en:
Por supuesto que las hay, porque no es lo mismo DEPORTEMANIA DE CANCUN que Deportemania de Cancún SA de CV, lo cual es indispensable para que legalmente sea válido un documento, lo cual podría hacer “ilegales” facturas, para efectos de cobranza y otros aspectos jurídicos.
Recomendación: Empezar a solicitar dicha Constancia de situación fiscal a nuestros clientes…