Empresas del ramo aeronautico en México, distribuidoras de autopartes para VW, Firmas contables, entre otras, estan apostando por la nube, por nuestra parte: Mayaccess lleva 10 años en la nube con Microsip (Caso de éxito sin duda)
Pero, ¿por que hablar de desplazamiento? ¿acaso desaparecerán los servidores físicos?
En 2019, según estadísticas de IBM Cloud y Microsoft Azure (líderes del sector), la contratación de servicios nube fue en aumento, y se espera que para 2020, se de “un desplazamiento tecnológico”, también llamado Migración (que se escucha más sútil), dicha migración consiste en adquirir PaaS & IaaS (Platform As A Service & Infraestructure As A Service), aprovechando las ventajas que estas plataforma nos ofrecen, expongo algunas:
1.- Rentabilidad
La innovación tecnológica sigue y cada vez mas giros de empresas están apostando por la nube como plataforma de colaboración, ya que es el futuro y sin tener que invertir grandes sumas de dinero en infraestructura.
2.- Flexible/Escalable.
Con esquemas de pago por consumo mensual, sin contratos forzosos, escalabilidad de tu equipo, y un esquema de Upgrade/Downgrade en temporalidades o estacionalidades, Nube se convierte en Nube elástica.
3.- Entornos variables
Actualmente puedes tener una granja de servidores en diferentes regiones, conectados de una forma fácil y a un costo asequible.
4.- Confiabilidad
Los servidores en la nube son los mas seguros y con pocas incidencias de robo de información o ramsonware, disponibilidad y capacidad garantizadas, asi como esquemas de firewalls nube y backups que protegen tu información.
5.- Integrado
Actualmente es muy fácil integrar sistemas de información gracias al conjunto de herramientas como Almacenamiento, Colaboración, Red, Desarrollo para Móvil, Entornos de programación, Aplicaciones web y mucho más.
Te invito a ver estos enlaces:
MICROSIP NUBE
NUBE PARA TU ERP
Nos vemos… en la nube!
Error: Formulario de contacto no encontrado.