Durante el último trimestre de 2018 y primero de 2019, nos dedicamos a investigar en las organizaciones que es lo que esperan al adquirir/mantener un ERP, esto se relaciona con la pregunta –en un año sin cambios fiscales importantes, ¿porque tengo que actualizar mi versión?, ¿que trae de nuevo?, ¿que me ofrece?-.
Decidimos invertir los papeles y la pregunta principal fue -¿Que te gustaría que se incluyera en la nueva versión?-
Al principio algunos pensaron que era una pregunta retórica, ya que no están acostumbrados a que un fabricante/representante pregunte por las necesidades de un cliente, ahi nos llevamos el primer aprendizaje.
Sorprendentemente, tras las respuestas descubrimos que las empresas buscan el servicio sobre otros factores, el hecho de que exista un profesional experto en procesos, dispuesto a “meterse hasta la cocina” y compartir el objetivo empresarial… es el factor decisivo.
Les comparto el aprendizaje y los elementos buscados por las empresas.
1.- Apertura a cambios funcionales y mejora de procesos:
En este punto, el “escuchar” las recomendaciones de los usuarios y convertirlas en soluciones, genera un valor agregado y es factor de decisión, un diferenciador sobre otras marcas, les comento que he recibido retroalimentación sobre las mejoras de Microsip, se los paso al costo: Microsip es el primer ERP en México que incluye el cálculo de máximos y mínimos con base en la venta histórica, si… el primero y eso me lo han comentado varios clientes*.
*Nota: existen WMS (Warehouse Management Systems) que lo calculan, pero no se integran con ERPs, existen soluciones externas a ERPs, pero no de manera nativa como Microsip.
2.- Servicios profesionales y acompañamiento:
De un 100% de empresas relacionadas con esta investigación:
Los promotores
El 62% opina que comprar software debe integrarse con un plan de capacitación.
Adicional a esto, el acompañamiento (coaching) es fundamental para generar una relación de confianza (fidelización).
De este 62%, el 17% esta dispuesto a invertir en un plan de servicios integrales de manera continua y mensual (iguala o póliza de soporte)
Los Neutros
El 38% considera que solo es necesaria la capacitación inicial, después… los procesos deberían verse por un cómite interno y de ser necesario… consultar con su coach tecnológico.
De este 38%, El 20% se considera autodidacta, es decir… con el mínimo de horas de servicio pagadas, percibe que podría operar el sistema de manera autónoma.
El 18% restante, adquirió horas de consultoría y están conformes con el servicio y software, pero no desean adquirir adicionales, salvo que sea indispensable, consideran que las visitas “de cortesía” para solventar dudas, es un generador de fidelización.
Los detractores (que son mínimos), ya están usando otro sistema y no fueron incluidos en este estudio.
3.- Innovación del desarrollador:
Las empresas desean que el equipo de desarrollo tenga mejor disposición y más sensibilidad respecto a su operación, desarrollando acciones que permitan la automatización de los procesos, esto difiere del punto 1, porque una cosa es una sugerencia funcional u operativa dentro del funcionamiento del ERP y otra cosa es agregar funciones que estén relacionadas con otros sistemas (cibernética*) y salirse de lo convencional e innovar, proponiendo cosas que parecen “locas” hoy día.
*Nota: es muy común confundir el término Cibernética con Robótica o Inteligencia Artificial, la Cibernética estudia la comunicación entre sistemas y su interacción con el ser humano
Algunos ejemplos de la cibernética que las empresas están buscando son:
A) Importar un cliente desde una red social o vcard
B) Convertir un correo en un documento
C) Importar proveedor y/o articulos desde su primer factura (XML)
D) Sistema de alertas que detecté falta de un articulo o proceso indispensable para continuar
E) Un dashboard o monitor de procesos conectado directo a Microsip
F) Licencias electrónicas (sin candado)
G) B2B para empresas del mismo corporativo (Pedidos y ordenes de compra reconocidas desde la conexión local)
H) Configuración de workflows para envío de reportes diarios, y otras tareas.
I) Integración con Ofimatica y Nube a los ERP
Entre otras.
Se que este último punto puede sonar “como cartita a santa claus” pero si ya estamos en el camino, hay que adaptarnos a los cambios y avanzar.
Fuente: Información obtenida entre 01/oct/2018 y 31/mar/2019.
Saludos.
Error: Formulario de contacto no encontrado.