En el artículo: Multitasking: ¿amigo o enemigo de la productividad? mencionamos que varios expertos en temas de productividad afirman que el multitasking puede ser NOCIVO para lograr la eficiencia en el “día a día”… Pero ¿Esto es cierto? Todo depende el contexto.
Las computadoras son multitasking y no veo su improductividad por ningún lado.
Los directores de empresas son multitasking, cotejando estados financieros y reportes de diversas áreas, con reuniones sobre diversos temas… con el mismo resultado.
Cualquiera de nosotros en un día de trabajo, es multitasking… Pero eso no es la causa de la improductividad.
El Multitasking es una característica única y exclusiva del “Ser humano” (hablo biológica y espiritualmente), ya que puedes ir conduciendo un vehículo, e imaginando lo que vas a llegar a cenar, y en tu YO interno, se desarrollan diferentes conceptos sobre eso, hasta el punto que ya lo sientes en tu saliva… Pero sigues guiando un vehículo!!!
Y aunque no es recomendado, a veces juegas con tu suerte (y con tu vida), al contestar mensajes o ir “chequeando” tus redes…
Mismo caso del párrafo anterior, vas conduciendo y desvías tu vista por periodos de tiempo para chequear tu redes…PUM!!! Chocaste por alcance al vehículo de enfrente…
Eso se llama falta de enfoque, tu cerebro puede interpretar imágenes mientras conduces, y en un segundo plano imaginar una cena deliciosa, pero… Si desvías tu punto de enfoque del camino a una pantalla de móvil, dejas de ver las imágenes que le dirán a tu cerebro la situación que viene y tu cerebro emitirá instrucciones llamadas “reflejos” a tu cuerpo… ¿El resultado es el mismo? Verdad que no…
Puedes tener una fila de emails que atender/contestar, sesiones a las que debes conectarte, tareas por hacer y además actividades personales (recreativas o personales) y por eso “Somos multitareas”.
Lo primero es saber que no podremos hacer “Todo al mismo tiempo” o “en simultáneo”, así que ordenar (planificar) y realmente enfocarse en cada tarea (estando ahí y justo ahí, sin que tu mente este en otro lugar…) será la causa de nuestro éxito cotidiano.
¿Te suena? ¿Te hace sentido? o ¿Logras ver la solución?
Cuando inicies alguna tarea, asegúrate de enfocarte al máximo en eso y evita distracciones, intenta estar “aquí y ahora” hasta terminar la tarea…
Y si hay alguna situación que apremié que represente una distracción, atiéndela lo antes posible… Se que es difícil estar a media reunión y recibir una llamada con alguna emergencia… Pero haz-lo posible.