La titular de la STPS, Luisa María Alcalde señalo, desde una Expo en la ciudad de Monterrey… que no habrá prorroga para la llamada “reforma del outsourcing” que busca “normalizar” la situación fiscal de muchas empresas en México.
También mencionó que existe una gran disposición por parte de empresarios, así como del mismo organismo para regularizar el funcionamiento de las “pagadoras” mediante la plataforma REPSE .
En Mayaccess, compartimos un artículo en febrero de 2020, exclusivo para usuarios del CLUB MICROSIP, el cual hemos publicado de igual forma en nuestro BLOG, 6 preguntas frecuentes sobre las pagadoras en México para comprender un poco más de esta situación.
Si bien, y como se comenta en el artículo de 2020, es legal el uso de outsourcing, se debe tomar en cuenta que existen algunas prácticas señaladas como “malas” para el SAT y que afectan en cierta medida a los trabajadores, afirman fuentes de la STPS, el SAT y el CC.
Por tanto, se requiere que todas las empresas que brindan servicios especializados a terceros estén registradas ante la autoridad y que las empresas que actualmente tengan algún contrato con alguna pagadora, validen que esta se encuentre regulada y registrada.
Siempre hay opciones, por eso en Mayaccess contamos con un equipo de asesores de nómina que te podrán orientar sobre como “traerte la nómina a casa”. visita: Soluciones Mayaccess – ERP Microsip para ver las características de la solución de Nómina para tu empresa.
Fuente: Milenio noticias, club microsip