En los últimos años, el término “Soluciones integrales” fue tan gastado que dejo de usarse, empresas de comunicaciones como CISCO y AVAYA, lanzaron el concepto de “Comunicaciones Unificadas”, refiriéndose a la unión de la Telefonia-IP, Fax en PDF, Mails con mensajes de voz y muchos más servicios en una “cajita” llamada PBX… de fácil instalación y administración… de aquí tomaremos “Todo en uno y fácil“.
El término genero expectativa y actualmente la VoIP(Voice Over IP) es un servicio común para las organizaciones, y debido al avance del internet, la nube y los servicios de TI, algunas empresas hemos trascendido* este término, dando el paso hacia el futuro… Las soluciones unificadas de TI.
¿A que se refiere este término? y ¿como podemos demostrar que existe?
Esto viene mejor con algunos casos.
Gigantes como Microsoft, Amazon y Google, han migrado muchos de sus servicios (o todos) a la Nube.. ofreciendo todo el poder de cómputo virtual unificando servicios en una plataforma administrada que incluye “todo en un solo lugar”, solucionando los principales escenarios de las organizaciones modernas.
Grandes plataformas como shopify, Wix o Godaddy unifican servicios web, de seguridad y de terceros para ofrecer tiendas en linea, con la ventaja de tenerlo “todo en un solo lugar y fácil”
Sin embargo no todo es a nivel de “gigante”, iZettle es una compañia proveedora de pagos móviles, que evolucionó para crear una App-punto de venta y la unificó con sus dispositivos existentes (terminal PV y estaciones PV touch), la clave es… la unificación y la facilidad de uso
NOTA: Conocí esta App, un día en una tienda de helados, me cobraron con tarjeta desde una tablet, al preguntarle al encargado (que resultó ser el dueño), fue 100% “promotor” de esta solución, y su principal argumento fue todo en uno y fácil.
Otros casos:
POS de Shopify: PV en linea, Tienda web, Administración de inventarios y marketing digital
Microsoft Dynamics: CRM y ERP, opción de desarrollo para CFDI
Facebook: Marketplace, red social, plataforma colaborativa, marketing digital, mensajeria (-¿y ahora whatsapp?-)
OFFICE365: Ofimática, entornos de colaboración, mensajería, webinars, salas de videoconferencia y más
¿Y Microsip?
He recibido muy buenas críticas sobre el ADD, y su integración con Contabilidad, y como otro software (el de la “i”) simplemente no lo han podido integrar al 100%
También esta la unificación de servicios que hace Zinc + Shopify + Microsip + plataformas de pago + marketplace facebook, etc… sin duda una muy buena opción. te invito a leer esta metodología: Proyectos Microsip + Shopify + Zinc, metodología básica
Microsip Web: Permite entrar a tu sistema fácilmente desde un navegador web, gracias a la integración del software ERP más confiable de México, con una plataforma de publicación de aplicaciones (TSPLUS), de fácil instalación y configuración.
¿Quieres sentirlo?
Siéntelo aquí: DEMO MICROSIP WEB
Usuario: club
contraseña: Microsip2020
Mismos datos para Microsip.
Te invito a hacer una factura (clave cliente CL99), por un CPU1 (Clave articulo) y enviarla a tu correo, así vivirás la experiencia de trabajar desde cualquier lugar, con solo una conexión a internet.
Microsip Nube: Unifica el poder de cómputo en la nube de Azure con Microsip y TSPLUS creando oficinas virtuales, con bajos costos de renta o venta, y que creen… de fácil administración. Ya tenemos una demo: solicitala a azure@mayaccess.com.mx
Con todo esto podemos definir las soluciones unificadas como:
“La unión de 2 o más plataformas tecnológicas que responden a una necesidad, situación o problema de las organizaciones actuales, cuyas virtudes son: todo en un mismo lugar y fácil administración.”
* Trascender: Pasar de un ámbito a otro atravesando el límite que los separa
Error: Formulario de contacto no encontrado.