En un estudio realizado a +1000 empresas de diversos giros en México, el 71% contempla quedarse en un esquema Híbrido de trabajo (presencial en oficina – remoto desde casa).
De este 71%, más del 50% ya esta buscando migrar a nube y/o adquirir alguna herramienta para facilitar el teletrabajo (Nube para Microsip / TSPLUS) antes de finalizar el 2021.
Los estudios realizados arrojaron que las personas son 28% más productivas trabajando desde casa, incluso las que conviven con la llamada “Educación virtual” (por cierre de escuelas en México).
Los teletrabajadores están en promedio 10.4 horas al día frente a su ordenador y/o a disposición de su empleador.
El 59% de los corporativos (personal administrativo), el 19% de las PyMEs y el 10% de los Micronegocios, están siendo operados desde casa en su totalidad, con la libertad de ir a la oficina cuando sea requerido.
Empresas de zonas densamente pobladas, han encontrado que sus colaboradores presentan un ahorro de tiempo y gastos de transporte con la modalidad “online” o “remoto”, donde a versión de los directivos… permite tener más reuniones/actividades al día.
Además, el mismo estudio reveló que las empresas registran ahorro en gastos fijos relacionados al uso de oficinas (uso de energía, luz, teléfono, renta de bodegas, estacionamientos, etc.)
Fuente: búsqueda directa en internet, cotejamiento de varias fuentes.