El aguinaldo es un derecho para los trabajadores, establecido en la LFT (Artículo 87), y que contempla en la iniciativa privada, que se reciban 15 días de sueldo como gratificación anual para el colaborador, también se contempla como fecha límite para recibirlo el día 20 de diciembre de cada año.
El aguinaldo es un derecho irrenunciable para el trabajador, independiente de su relación laboral (de base, eventual, por contrato, sindicalizados, etc.) y el tipo de puesto (vendedores, comisionistas y semejantes, etc.).
Incluso si se termina la relación laboral, corresponde una parte proporcional, la cual se paga en el finiquito.
Existe una iniciativa en el congreso, llamada aguinaldo digno o aguinaldo al doble, que busca incrementar de 15 a 30 el número de días de salario percibido, actualmente está en análisis en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, y una vez terminado dicho análisis, pasará a ser cuestión de debate en el Pleno de la cámara de diputados.
Al momento, no existen argumentos sólidos para creer, pensar o hacer declaraciones contundentes de que habrá una doble percepción de aguinaldos en 2023.
Primero, en el aspecto empresarial… todos los dueños de negocios tendrían que pensar en duplicar la inversión destinada al pago correspondiente a esta gratificación anual, lo cual podría tener implicaciones en la empresa, debilitando el capital de trabajo de las PyME’s mexicanas.
Por supuesto, a nivel de empleado… Existe la ilusión por parte de todos los trabajadores en México, y a unos días de iniciar diciembre, tener la certeza de recibir “el doble”, podría dar un impulso a la economía familiar en México.
Al momento, la propuesta presentada a finales de septiembre de 2023, esta en análisis (como ya se comentó), existen otras 2 iniciativas anteriores… las cuales se encuentran “congeladas”.
Esto quiere decir que existe una baja probabilidad de que se apruebe este año, sin embargo habrá que esperar, de momento todo sigue como lo establecido en la ley federal del trabajo
Definitivamente, en 2023 no será autorizado por el pleno de la Cámara de Diputados, asi que podemos seguir haciendo planes con “15 dias de aguinaldo”.
Actualmente, existen sistemas administrativos (ERP’s) que contemplan el cálculo de la nómina, Microsip Nómina, integra todos los módulos para poder hacer la dispersión y provisionamiento de la nómina.
Aqui podrás ver en video, como se cálculo de forma sencilla, una nómina de aguinaldos.