Escríbela y presiona enter
Configurar límite de tiempo a sesiones en Azure con TSPLUS
Cuando instalamos TSPLUS, podemos configurar algunos parámetros de forma general, uno de ellos es el límite tiempo en la sesión.
Configuración de límite de tiempo en Windows (Sin TSPLUS)
Comúnmente se configura desde el administrador de usuarios (lo ejecutas con WIN + R y escribes lusrmgr.msc y enter).
Abriendo el perfil del usuario, podremos ubicar la pestaña Sesiones.
Una vez ahí, configuramos 3 datos (por sesión):
* Finalizar una sesión desconectada: Cuando salimos de la sesión desconectándonos (sin cerrar sesión)
* Límite de sesión activa: puedes poner tiempo a la sesiones (por ejemplo para conexiones limitadas o demos)
* Límite de Sesión inactiva: cuando una sesión es desatendida (sin movimiento del cursor)

Configuración de sesiones desde TSPLUS
Para configurar el tiempo de sesiones, entramos al AdminTool (Administrador de TSPLUS) y
1.- Apartado SESSIONS->SETTINGS
2.- Seleccionar Session Management Settings
3.- En la sección “Terminar la sesión despues de” podrás configurar el tiempo (en milisegundos), así 1 segundo = 1000 ms, 10 minutos = 600000 ms, también puedes configurar NUNCA habilitando la casilla de la derecha.
4.- Debes reiniciar el equipo para reflejar los cambios.

Nota importante: La configuración de límite de tiempo por usuarios es para todos los usuarios.
Recomendación: La configuración de NUNCA como tiempo límite de sesión para los usuarios puede dejar en funcionamiento Licencias de Microsip PDA y promover el mensaje de “licencias ocupadas”