MayaccessMayaccess
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Nube
      • Azure
      • Office 365
      • Maquinas virtuales Azure
    • Microsip
      • ERP Microsip
      • Microsip en Nube
      • Microsip Remoto/Web
    • Membresía de servicios
    • Microsoft
    • Adobe
    • Autodesk
    • CRM Zeus
    • Comunicación omnicanal
    • Tableros de Información Estrátegica
    • Tiendas en línea
    • Ts Plus
    • Seguridad
    • Administración de Activos de Software (SAM)
  • Cambios fiscales
  • Promos
  • Blog
  • HOLA!
  • USAME
¿Tienes otra pregunta?

Escríbela y presiona enter

Filtra por categoría Borrar filtros
Ir a USAME (Home)
Imprimir

Crear un cobro en Cuentas x cobrar

Para crear un cobro sobre un documento en Microsip, debemos tener la integración con el sistema de Cuentas por cobrar.

Asignando Serie a los cobros

Para asignar la serie a los cobros, solo debes entrar a Catálogos->Conceptos y abrir el concepto con doble clic.

E la pestaña Folio y Comprobantes asignar una serie (o puedes dejar en blanco), y un número para el siguiente folio, con clic en Guardar y cerrar dejarás listo el consecutivo de folio.

Registrar el cobro

Para crear un nuevo Cobro, con clic en Movimientos->Créditos, clic en NUEVO y escribe o selecciona el concepto COBRO, llena los datos del cliente, la forma de cobro, referencia (según la forma de cobro) y una descripción (opcional).

Asegúrate de poner la fecha del cobro (que puede ser diferente de la fecha actual) y que el campo de texto de FOLIO esta en gris o deshabilitado (lo que significa que el sistema asignará de forma automática el folio siguiente según la configuración anterior), además de escribir el importe neto del cobro incluyendo los impuestos.

En la pestaña de Cargos acreditados aparecerán todos los cargos pendientes de pago, puedes Liquidar los cargos por antigüedad, con clic en el botón correspondiente.

También puedes liquidar saldos completos con clic en dicho cargo para seleccionarlo (en azul) y con clic en la barra de titulo de «Acreditar», seleccionar «Liquidar saldo».

Adicional puedes ir escribiendo en cada cargo el importe a descontar y verás como en la parte de abajo disminuye la cantidad «Por acreditar» de la parte de abajo a la derecha.

Dependiendo de la fuente del comprobante, se habilitará o no la opción para timbrar al momento de guardar, imprimir o enviar por correo.

Etiquetas:
  • cobro
Anterior Crear notas de crédito en Microsip
Siguiente CxC: ¿es posible crear un cargo CFDI que sustituye a otro, que fue cancelado en ventas ?
Tabla de contenidos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Telegram
  • Mail

Tel. (998)-884-3130 y 33
hola@mayaccess.com.mx
Mayaccess 2022. Todos los Derechos Reservados.

Enlaces

  • Boletín del mes
  • USAME
  • Grabación Semana del Empresario 2022 :: Creando un entorno digital responsable
  • SLA (Acuerdo de niveles de servicio)
  • Aviso de Privacidad
  • Chatea con nosotros
  • Apoyo académico a universidades
  • Autoevalúa tu empresa
  • Distribuidores