MayaccessMayaccess
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Nube
      • Azure
      • Office 365
      • Maquinas virtuales Azure
    • Microsip
      • ERP Microsip
      • Microsip en Nube
      • Microsip Remoto/Web
    • Membresía de servicios
    • Microsoft
    • Adobe
    • Autodesk
    • CRM Zeus
    • Comunicación omnicanal
    • Tableros de Información Estrátegica
    • Tiendas en línea
    • Ts Plus
    • Seguridad
    • Administración de Activos de Software (SAM)
  • Cambios fiscales
  • Promos
  • Blog
  • HOLA!
  • USAME
¿Tienes otra pregunta?

Escríbela y presiona enter

Filtra por categoría Borrar filtros
Ir a USAME (Home)
Imprimir

Crear notas de crédito en Microsip

En ocasiones se debe realizar una nota de crédito de alguna factura, primero ver cuales son los posibles escenarios.

1.- El cliente desea devolver parte de los artículos físicos que le fueron entregados o su totalidad:
DEVOLUCIÓN SOBRE UNA FACTURA

2.- Al cliente se le ha otorgado un descuento financiero sobre la factura de contado:
DEVOLUCIÓN ABIERTA DE VENTAS

3.- Al cliente se le ha otorgado un descuento financiero o se le bonificará parte o la totalidad de la factura:
NOTA DE CRÉDITO DE CxC

Para el caso 1 y 2 es sobre el módulo de ventas, entrando al apartado de DEVOLUCIONES y seleccionar la opcion, para el caso 1: deberías seleccionar los artículos a devolver del cliente, en el caso 2: deberías crear un artículo no almacenable llamado «descuento o bonificación de ventas» y hacer la devolución incluyendo este articulo y el valor descontado.

Para el caso 3, basta con entrar al módulo de ventas y seguir los pasos del punto 2, pero si se tiene el módulo de Cxc integrado… lo ideal es entrar a documentos de CXC y emitir un crédito con el concepto NOTA DE CREDITO.

NOTA: En cualquier momento puedes abrir el concepto NOTA DE CREDITO con doble clic y validar que en la pestaña de «folio y comprobante» este activada la opción «Generar comprobante fiscal de los documentos»

Lo que sigue es introducir la fecha, el cliente, el importe y acreditar dicho importe a algún cargo, esto generarpa un documento del tipo E (Egreso) que acreditará el comprobante del tipo I (Ingreso ante el SAT).

Esta opción es muy utilizada para evitar la cancelación de factura ya registradas y contabailizadas.

Etiquetas:
  • nota de credito
  • notas de crédito
Anterior Crear clientes en Ventas y PV
Siguiente Crear un nuevo almacén en Microsip
Tabla de contenidos
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Telegram
  • Mail

Tel. (998)-884-3130 y 33
hola@mayaccess.com.mx
Mayaccess 2022. Todos los Derechos Reservados.

Enlaces

  • Boletín del mes
  • USAME
  • Grabación Semana del Empresario 2022 :: Creando un entorno digital responsable
  • SLA (Acuerdo de niveles de servicio)
  • Aviso de Privacidad
  • Chatea con nosotros
  • Apoyo académico a universidades
  • Autoevalúa tu empresa
  • Distribuidores