Escríbela y presiona enter
Solución a problemas con TSPLUS Universal printer
Regularmente Universal printer tiene un buen desempeño y bajo nivel de errores, pero cuando no se inicia correctamente o hace “cosas inesperadas”… lo ideal es realizar algunos ajustes:
Desinstalar
Para desinstalar solo oprime el botón “Remove the Universal Printer”, esto quitará la carpeta de archivos correspondientes y podrás reinstalarlo si asi lo deseas.
Instalar / Reinstalar
Después de desinstalar, requieres instalar (algo muy semejante al “reparar” de las aplicaciones Windows), esto se logra oprimiendo los botones “Install Universal printer CUSTPDF | Ghostscript”
CUSTPDF: es el indicado para todo tipo de impresoras láser y multifuncionales (instalado por default)
Ghostscript: Es compatible con la mayoría de los drivers/creadores de pdf existentes (recomendado si presentas detalles con CUSTPDF).
Si los botones están deshabilitado como en la imagen, es porque aún esta instalado algunos de los dos, oprime “Remove the universal printer” para desinstalar y habilitarlos.
Establecer por default
Es recomendable que la impresora “Universal printer” este definida como Default, para eso debes oprimir el botón “Set it as Default Printer”
¿Por qué Virtual Printer no esta disponible?
VIrtual printer es una característica con un costo adicional, esto te permitirá llevar tus impresoras locales (instaladas en tu equipo local) y “virtualizarlas” durante la sesión de escritorio remoto. Esta característica no es compatible con la edición web de TSPLUS.
Si sigues experimentando detalles con Universal Printer…
La recomendación es desinstalarlo a nivel de sistema con ayuda de REVO uninstaller, y borrar todas las dependencias y registros, y volver a instalarlo desde la interfaz gráfica ( “Install Universal printer CUSTPDF | Ghostscript” ).
Notas importantes
La instalación de hace desde el admintool, en la sesión del administrador (no es necesario hacerlo por cada usuario), solo será necesario que los usuarios cierren sesión y vuelvan a entrar para validar los cambios.
Es preferible realizar estas acciones cuando no estén los usuarios conectados, para no afectar su operación de impresión.